Noticias
Éxito y Reconocimientos a la Dra. Carolina Corcho y al Dr. Javier Francisco Torres Zafra Galardonados en la Ceremonia de la entrega de la Medalla al Mérito Médico 2023
Éxito y Reconocimientos a la Dra. Carolina Corcho y al Dr. Javier Francisco Torres Zafra Galardonados en la Ceremonia de la entrega de la Medalla al Mérito Médico 2023 Sábado, 26 de diciembre de 2023Imagen Colegio Médico de Bogotá D.C.El Colegio Médico de Bogotá fue...
El Colegio Médico de Bogotá otorga la Medalla al Mérito Médico «José Félix Patiño» a la Destacada Dra. Carolina Corcho
El Colegio Médico de Bogotá otorga la Medalla al Mérito Médico "José Félix Patiño" a la Destacada Dra. Carolina Corcho Sábado, 2 de diciembre de 2023Imagen Colegio Médico de Bogotá D.C.La Dra. Carolina Corcho Mejía recibe la Medalla al Mérito Médico "José Félix...
CONVOCATORIA Medalla al Mérito Médico «José Felix Patiño» 2023
Convocotaria Medalla al Mérito Médico "José Felix Patiño" 2023Miércoles, 1 de noviembre de 2023La Junta Directiva del Colegio Médico de Bogotá D.C., se complace en convocar a los médicos y médicas en el país a realizar postulaciones a la Medalla al Mérito Médico “José...
Presentación de Haifu, la tecnología al servicio de la vida
Presentación de Haifu, la tecnología al servicio de la vidaSábado, 21 de octubre de 2023Flayer de invitación al eventoLlegó a Colombia Haifu la nueva tecnología para tratar y combatir enfermedades como el cáncer, sin cirugías, abriendo la puerta a una nueva...
Más que la competencia, es la cooperación la que nos hace fuertes
Más que la competencia, es la cooperación la que nos hace fuertes: Wilder Navas, presidente del Colegio Médico de Bogotá Jueves, 18 de mayo de 2023Tiempo gremial fuera del quirófano. Empalme entre el presidente entrante Dr. Wilder Navas Carvajal y el saliente Dr....
El anestesiólogo Wilder Antonio Navas Carvajal: Nuevo presidente del colegio médico del D.C.
EL ANESTESIÓLOGO WILDER ANTONIO NAVAS CARVAJAL:NUEVO PRESIDENTE DEL COLEGIO MÉDICO DEL D.C. Mayo 10 de 2023En un ambiente de camaradería y compañerismo los miembros colegiados y honorarios, en el marco de los estatutos de la agremiación, se reunieron para realizar su...
Proyecto de ley 339 de transformación del sistema de salud inicia su trámite como ley ordinaria en comisión VII de la Cámara de Representantes
Proyecto de ley 339 de transformación del sistema de salud inicia su trámite como ley ordinaria en Comisión Séptima de la Cámara de RepresentantesEl presidente de la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia, David Racero Mayorga, le comunicó al país que acoge...
Reforma “es una conquista de los movimientos sociales, del pensamiento democrático de este país”: Ministra de Salud
Reforma “es una conquista de los movimientos sociales, del pensamiento democrático de este país”: Ministra de SaludMinistra de Salud Carolina Corcho, en el acto simbólico de radicación de la reforma “Cambio hacia una Salud para la Vida” en la Plaza de Armas de la casa...
“Si hay un derecho universal a la salud es posible la paz total”, afirmó el Presidente Gustavo Petro al presentar el proyecto de ley de reforma al sistema de salud “Cambio hacia una salud para la vida”.
“Si hay un derecho universal a la salud es posible la paz total”, afirmó el Presidente Gustavo Petro al presentar el proyecto de ley de reforma al sistema de salud “Cambio hacia una salud para la vida”.“Si hay un derecho universal a la salud es posible la Paz Total....
Ministra no dijo que nosotros somos parte del problema fiscal del sistema actual, señaló el presidente del CMB Herman Bayona Abello en entrevista radial
Ministra no dijo que nosotros somos parte del problema fiscal del sistema actual, señaló el presidente del CMB Herman Bayona Abello en entrevista radial “Los médicos somos los primeros en querer una autorregulación”, expresidente de la Academia de Medicina”, título...
Opinión
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Eventos
Médica Psiquiatra Carolina Corcho Mejía Medalla al Mérito Médico
“José Félix Patiño” 2023
La médica Carolina Corcho Mejía, Ex Ministra de Salud, Exvicepresidenta de la Federación Médica Colombiana, investigadora en aspectos de salud pública y temas sociales, Médica de la Universidad de Antioquia y Psiquiatra de la Universidad Nacional de Colombia, fue elegida para recibir en este 2023 la Distinción Medalla al Mérito Médico “José Félix Patiño”.

Opinión
El mejor sistema del mundo
Ninguna persona que se plantee hacer un cambio para mejorar su calidad de vida está pensando en repetir lo que antes no se lo proporcionaba. Un cambio de sistema de salud para volver al pasado, o para “desmejorar” el actual, tampoco tiene sentido.
Cuando el recién 3 de noviembre se dio inicio al nuevo modelo de salud preventivo y predictivo con la conformación de 1.007 equipos médicos de atención primaria en los territorios (entre profesionales en enfermería, psicología y odontología, y que según se anunció serán 20 mil)…

¿Salud para la vida o enfermedad para el negocio?
Dos enfoques, para elegir uno. Mediante la siguiente entrevista al médico Herman Bayona, presidente de la agremiación, el CMB ofrece una mirada crítica sobre las propuestas de los candidatos a la Presidencia de Colombia (2022-2026), Rodolfo Hernández y de Gustavo Petro Urrego.
- ¿Qué proponen frente a la indignidad laboral de los trabajadores de la salud?
- ¿Qué dicen sobre la intermediación del sistema de salud en manos de empresarios privados?
- ¿Qué dicen sobre la reglamentación de la Ley Estatutaria de la salud?
- ¿Qué reflexión tienen sobre el impacto de los Determinantes Sociales de la Salud sobre el bienestar de las personas?

Las puertas del Colegio están abiertas para todos los médicos residentes en el D.C. de Bogotá. Los conocimientos científicos, aportes académicos y disposición gremial de todos fortalecerán la construcción participativa de propuestas y soluciones desde la medicina, en beneficio de una mejor condición de salud la capital del país.
Campañas informativas
Venga, infórmese y comparta
¿Sabía que el derecho fundamental a la salud nos permite participar en la definición de sus políticas públicas?.