El Sistema de Salud colombiano: una reforma impostergable
Lunes, 27 de enero de 2025
La crisis que enfrenta el sistema de salud colombiano no es coyuntural, sino un reflejo de un diseño estructural que prioriza el lucro sobre la salud como derecho fundamental, evidenciado en registros por décadas. Actualmente, los actores privados gestionan el 94 % de los recursos públicos destinados a la atención médica, generando ineficiencias e inequidades, mientras intentan desviar la atención hacia un supuesto faltante del 4 %. Este modelo no solo precariza las condiciones laborales del personal de salud con contratos injustos, sino que también impone barreras inadmisibles para los pacientes, como demoras, desabastecimiento de medicamentos y desigualdad en la atención.
Hacemos un llamado al Congreso de la República: es su responsabilidad histórica reformar este sistema fallido con celeridad y compromiso. La salud no puede continuar siendo un privilegio. La Reforma a la salud debe enfocarse en garantizar la dignidad y el bienestar de millones de colombianos, dejando de lado intereses particulares y combatiendo la corrupción que perpetúa la desfinanciación. Además, instamos a las autoridades a exigir resultados concretos en las investigaciones en curso, pues la impunidad solo agudiza la crisis.
Desde la Junta Médica Nacional, se reafirma el compromiso con la construcción de un sistema justo, equitativo y centrado en las necesidades de las personas. La experiencia técnica y científica está a disposición para contribuir a este cambio urgente y necesario. El momento de actuar es ahora. La salud es un derecho, no una mercancía.
Les invitamos a leer el comunicado de la JMN para conocer más: